Análisis de sus jugadores, uno a uno

Alemania

Aparecen con la edad del día de la inauguración de la Eurocopa y los partidos internacionales a 1 de junio de 2024.

Aún entre los mejores porteros del panorama mundial. Revolucionó el juego con los pies, ejerciendo de líbero moderno. Tras una lesión grave vuelve a ser titular indiscutible.

Quizá el mejor portero suplente del mundo. Pese a haber sido internacional en 40 ocasiones ya, aún no ha sido titular en un torneo importante. Acepta su rol, aunque para nada le gusta.

Uno de los mejores porteros de la Bundesliga con más de 450 partidos. Convocado por Nagelsmann para partidos puntuales, transmite confianza, ideal como tercer portero.

Ganó la Champions con en Chelsea en 2021 y acaba de volver a ganarla con el Real Madrid. Titularísimo en la Mannschaft, destaca por su juego físico y en la construcción.

Prometedor desde joven y ahora vital para Alemania. Bajo Xabi Alonso, ha mejorado en duelos, juego aéreo y también ha minimizado errores. Una roca.

Líder y capitán del sorprendente Stuttgart, casi desciende la temporada anterior. Siempre firme atrás, no corre riesgos. Recientemente debutó con la selección. Propuesta sólida en la zaga.

Regresó a la Bundesliga tras pasar por el Leeds. Cumple con su deber y, a pesar de no ser el jugador con más talento, se ha ganado un lugar en la tetracampeona del mundo.

Al igual que en el Bayern, el centrocampista será reconvertido a lateral derecho en la Eurocopa. Su rendimiento ha sido criticado, pero sigue siendo crucial para Alemania. 

De no ser titular en el Hertha a destacar en Stuttgart. Su versatilidad y técnica lo han llevado a la selección. Sobresaliente en sus disparos y clave para el grupo debido a su carácter.

De segunda al Leipzig, destaca más como creador que defensor. Fue titular en el Mundial. Actualmente no pasa de ser un jugador complementario.

Jugador muy polifacético y versátil. Valorado por su capacidad para jugar en ambas bandas y con mucha proyección ofensiva.

Propenso a errores a pesar de haberse consolidado como titular en Dortmund. Necesita a jugadores experimentados a su lado para maximizar su potencial. Gran desplazamiento en largo.

Líder indiscutible de la Mannschaft. Lo ha ganado todo con el Real Madrid, pero aún le falta proclamarse campeón de Europa con su país. La batuta alemana será para él.

El Casemiro alemán. Su función será proteger a Kroos en la sala de máquinas. No es titular indiscutible en Leverkusen, pero su fortaleza en los duelos es crucial para la selección.

Mediocentro de contención agresivo, fuerte, contundente y peligroso cuando merodea el borde del área rival gracias al cañón que tiene en la diestra. Es un pulmón en la zona de la medular.

 Juega en una posición más ofensiva con respecto a anteriores citas, pero no tiene la titularidad asegurada por los cracks que comparten posición con él como Kroos, Wirtz o Musiala.

Esconde magia en sus botas, sin duda uno de los jugadores más diferenciales de esta Alemania. Aporta desborde, regate y mucho gol. Se espera que asuma un rol de liderazgo.

El mejor aliado de Musiala en el ataque alemán. Ha sido clave en la conquista de la ensaladera con el Leverkusen, donde destacó por su habilidad en el uno contra uno y los goles que aportó. 

Tiene talento para ser uno de los mejores extremos del mundo, pero no siempre saca a relucirlo. Ha firmado una temporada típica para él, con muchos altibajos.

Conocido por copiar el mítico regate de Arjen Robben, partiendo en su caso desde la banda izquierda hacia el centro para terminar rematando con su pierna derecha.

El inmortal. Su experiencia y éxito, incluyendo un sextete con el Bayern, lo hacen vital para el equipo. Clave para dar un impulso en segundas partes cuando los partidos se atasquen.

Pilar en el Brighton por su capacidad para jugar en varias posiciones, en defensa y en el centro del campo. Dispone de una buene zurda, tanto a la hora de centrar como de disparar.

Nagelsmann experimentó con él de lateral izquierdo, pero va convocado como delantero. A pesar de su gran talento, corre el riesgo de quedarse en eterna promesa.

El tanque alemán por excelencia. Es un delantero que sabe usar bien su físico, se siente cómodo en el área y va muy bien de cabeza. Le marcó a la Selección Española en el Mundial 2022.

Máximo goleador alemán de la Bundesliga. Tiene mucho olfato de cara a portería y también suma mucho a la hora de asociarse fuera del área. Siempre entregado.

Joven promesa que tampoco figuraba en las quinielas para la Eurocopa. Segundo máximo goleador alemán de la Bundesliga esta temporada, rápido y muy hábil con el balón en los pies.