Análisis de sus jugadores, uno a uno

Croacia

Aparecen con la edad del día de la inauguración de la Eurocopa y los partidos internacionales a 1 de junio de 2024.

El portero titular croata desde la retirada de Subasic, ha rendido mejor con la selección que a nivel de clubes. Su Mundial 2018 fue majestuoso. Algo más tibio en Fenerbahçe.

Jugó en marzo como titular ante Egipto en la final de la FIFA Series, lo que demuestra que Dalic confía en él como segundo guardameta. Buena temporada en el Rijeka.

Buena temporada en el Pafos, pero no disputa un encuentro oficial con la selección desde hace más de dos años. Portero de reflejos que tendrá casi imposible contar con minutos.

Fundamental por su polivalencia en el Leverkusen de Xabi Alonso, lateral, carrilero o hasta central diestro, lo dejó cedido el Bayern y ha crecido mucho. Veremos en la selección.

Lateral con Guardiola en el City en su primera temporada en la Premier, él es central aunque le está costando asentarse ahí con Croacia. Duro, zurdo, con carisma, un defensa competitivo.

Central, a veces también lateral derecho, nacido en Alemania y formado en el Bayern, le ha costado ser fijo en la selección, pero las ausencias en defensa le abren un hueco.

Sigue en la selección, es toda una institución a pesar de que sus mejores épocas a nivel de club ya pasaron. Polivalente, con jerarquía, ha vivido los momentos gloriosos de Croacia.

Lateral derecho de fuerza, agresivo, hizo un Mundial soberbio secando incluso a Vinicius en el histórico duelo ante Brasil. No ha cumplido en Union Berlin, donde acabó de suplente.

Año flojo en el Ajax, era considerado el central de más proyección en el país pero su rendimiento está dejando muchas dudas. Sigue en la selección a duras penas.

Estuvo cerca de representar a Alemania, pero finalmente Dalic lo reclutó para Croacia aunque no sin matices. Ofensivamente interesante, mucho peor atrás. Mal en el Ajax.

Muy duro y potente, la Serie A le ha moldeado como un central bastante seguro a pesar de que no ha completado su mejor temporada en el Sassuolo. Un recurso para el banquillo.

Su irrupción en Francia y en la selección fueron muy estimulantes, tiene calidad como para ser uno de los interiores titulares aunque no ha sido todo lo decisivo que podría en el Wolfsburgo.

Año difícil en el City. Llegó como recambio de Gündogan y no ha rendido tanto como para convencer a Guardiola. Buena conducción, ha pasado por varios grandes y tiene tablas.

El último gran fenómeno del fútbol croata, estupendos detalles desde que llegó al primer equipo del Dinamo de Zagreb. El joven más ilusionante del país ahora mismo.

Una gravísima lesión le dejó en el dique seco en su vuelta al Hajduk Split, pero su recuperación y algún gran gol en la liga local le hacen entrar a tiempo. Leyenda por la banda. Tendrá otro rol.

Año irregular en el Salzburgo, caído a banda derecha no dio todo lo que por calidad posee y eso le ha complicado la selección. Las lesiones y la intermitencia de su juego no ayudan.

Toda una institución, ha terminado el año más difícil desde que llegó al Madrid, suplente y sin brillo, pero siempre profesional y tocado por una varita mágica. Leyenda mundial.

Decidió irse a Arabia aunque le quería el Barcelona y había sido subcampeón de Europa con el Inter. Mediocentro muy completo, con Croacia se acabó por imponer en el once.

Atrás quedan sus años brillantes en Rusia, es un buen llegador y necesita espacio y libertad, algo que a veces ha dado cosas distintas a Croacia. Buen jugador, no élite mundial.

De aquel jugador joven que fichó al Chelsea a este otro mediocentro serio y seguro ha pasado mucho. Italia le moldeó y le retrasó en el campo, lo que ha aprovechado Dalic.

Pegado a banda izquierda ha aportado cosas distintas siempre, tiene desborde, llegada y buen uno contra uno. Lo fichó el Feyenoord y está en un momento de asentamiento definitivo.

Un ratón del área, sigue marcando goles con mucha facilidad en Alemania y le gusta a Dalic aunque no sea específicamente una referencia. Eso le permite, por ejemplo, caer a banda.

El nueve de Croacia en muchas ocasiones, engaña porque no es un gran goleador y sí un futbolista para generar espacios y jugar de espaldas. No ha salido de Croacia, pero es fijo.

Ahora mismo el delantero de más nivel de los croatas, goleador en España con Osasuna y antes el Mallorca, e idóneo para ser la referencia de Dalic por cifras y aportación al juego.

Después de sufrir durísimas lesiones, en el Rijeka local ha vuelto a ser el que parecía cuando de joven le fichó la Juventus. La Eurocopa es un premio a la constancia y a saber resetear.

Extremo del Rijeka, anteriormente en el Borussia Dortmund en el que apenas tuvo protagonismo, nacido en Alemania y muy rápido y potente. Opción interesante para la banda.