Análisis de sus jugadores, uno a uno

Eslovaquia

Aparecen con la edad del día de la inauguración de la Eurocopa y los partidos internacionales a 1 de junio de 2024.

El portero de la última década, aprovechó la lesión de Pope para volver a ser titular en el Newcastle. Llegó a tener un nivel altísimo hace un tiempo, ahora ha bajado a sus 35 años.

Fue el portero del Fulham hace dos temporadas en el año del ascenso, pero desde entonces perdió el puesto en la Premier y apenas ha jugado. Lo tiene difícil también en la selección.

Fichado de la MLS tras destacar en Polonia, entra como tercer portero aunque ni siquiera ha debutado. El cartel que le da militar en New England Revolution le ha llevado a la Euro.

Estupendo lateral izquierdo, indiscutible tanto en el Feyenoord como en la selección, con gran disparo y poderío aéreo. Una de sus mejores armas en estos momentos.

Llegó a ser el mejor central de Europa en el Inter, su cambio al PSG y la falta de continuidad por las lesiones le han hecho bajar muchos enteros. Ahora mismo, lento. Muro eslovaco, aún así.

Tuvo un paso efímero por el Huesca, también antes por la Lazio, pero donde se ha asentado ha sido en el Copenhague, en el que es titular y también, gracias a ello, en la selección.

Calzona lo ha seguido de cerca militando en el Cagliari, joven y con progresión, formado en la Sampdoria, desde hace un año habitual. Un buen recambio de futuro para Eslovaquia.

Trotamundos del fútbol italiano, se ha asentado por fin en la zaga de la Salernitana. Las lesiones, sobre todo en la segunda mitad de la campaña, han lastrado su año en la Serie A.

Internacional en todas las categorías, desde hace poco también con la absoluta por su juventud y hambre, ha hecho méritos en el Spartak Trnava para entrar como central suplente.

Nacido en Argentina, tras varios años en el Slovan de Bratislava pidió la nacionalización eslovaca y desde que le fue concedida va con la selección. Central zurdo o lateral.

Prácticamente desaparecido a nivel de clubes en las dos últimas temporadas en el Hertha, sigue como lateral derecho de la selección a sus 37 años por pundonor y puede ser titular.

El mejor mediocentro eslovaco, incluso en una temporada discreta del Nápoles ha dejado patente su calidad. También lo hace con la selección desde sus tiempos en el Celta.

Ha hecho su mejor temporada en la segunda división alemana militando en el Hamburgo. Puede entrar por la izquierda del mediocampo. Tiene llegada y bastante gol.

Muchísima clase, tras temporadas brillantes en la Bundesliga recaló en Italia y ha seguido dando rendimiento. Interior titularísimo, lleno de talento, uno de los mejores del equipo.

Futbolista importante y de mucho equilibrio, incluso sin ser titular tiene muchos minutos como jugador clave en mediocampo. También es fundamental ahí en el Genk belga.

Gran partido de vuelta del playoff en Alemania con el Bochum, no ha terminado de romper como se esperaba. Difícil que puede arrebatar el puesto a otros en ese puesto.

Una de las grandes sorpresas de la convocatoria, entró sin haber debutado y hasta el amistoso previo ante San Marino no se estreno. Centrocampista joven, brillante en el Banik Ostrava.

Ya veterano, regresó al fútbol de su país tras una brillantísima carrera en Italia y sigue dando que hablar. Potente, con recorrido y llegada, no es descartable su titularidad.

Buena alternativa para cualquiera de las bandas, ha jugado mucho en el Verona en su primer curso en la Serie A, es uno de los jóvenes eslovacos con más futuro. De origen ucraniano.

Doce goles en el Sparta de Praga le dan la titularidad con la selección, ya apareció en anteriores torneos y ahora llega en un momento idóneo para ocupar el extremo izquierdo.

Algunas buenas apariciones con el Feyenoord actuando como extremo, suficiente como para colarse en la lista de Calzona como el jugador más joven del equipo y de los que más de la Euro.

Estuvo en la Euro 2020, pero no jugó. Llega a esta edición con un rol mucho más decisivo en la parte derecha del ataque. Aún, así viene de un año en el Slovan con lesiones e irregularidad.

Nunca ha tenido grandes cifras goleadoras y eso le perjudica como posible delantero eslovaco, a pesar de formarse en Italia y recalar el curso pasado en el Slovan Liberec checo.

Con Calzona entró en la selección como jugador de ataque, a pesar de militar en la Serie B de Italia. Lo tiene muy complicado, aunque es posible verle como recambio en partidos.

La gran esperanza goleadora y de futuro en Eslovaquia, pretendido por clubes importantes de Europa, ha mejorado su faceta goleadora en el Boavista y tendrá novias tras la Euro.

Un buen año en el Slovan le hizo ser fichado por la Spezia de Italia, pero allí no cuajó y volvió cedido a su club de origen. ahí ha tenido más minutos y se ha reencontrado con el gol.