Análisis de sus jugadores, uno a uno

Eslovenia

Aparecen con la edad del día de la inauguración de la Eurocopa y los partidos internacionales a 1 de junio de 2024.

La gran referencia del equipo, incluso después de una temporada en el Atlético con alguna duda es un seguro de vida para los eslovenos. Le llega el premio de un gran torneo.

Formado en el Inter, parecía el portero eslovaco de la década pero le adelantó Oblak y tampoco pudo triunfar en varios clubes italianos. Asentado ya en Chipre, es suplente en la selección.

No cuajó en el fútbol portugués ni tampoco en el Velje de Dinamarca. Sí en la liga local anteriormente, pero no tiene ninguna opción de jugar un solo minuto en la Eurocopa.

Fijo atrás, viene del subidón de haberse salvado a última hora con Udinese y es de lo más fiable a nivel defensivo. Jugó también de mediocentro y pasó por Rusia y la Bundesliga también.

La nota exótica de la defensa porque juega en Orlando, en la MLS. Entró en la selección y se mantiene en la lista, pero, pese a su edad y su cartel, tiene a gente por delante en el once.

Mal año en el Sochi, con el que ha descendido, aún así probó el seleccionador con él como central ante Armenia en un amistoso reciente. No es descartable que entre en el equipo.

Estupendo junto a Bijol formando pareja de centrales en un amistoso ante Portugal, se ganó el sitio como también lo ha hecho en el Lech Poznan polaco. Defensa muy completo.

Dos buenas temporadas en Turquía para este lateral izquierdo que prometía en sus años en Italia y ha ido progresando poco a poco. Tiene la mala suerte de que Janza la tapa el sitio.

Consolidado en la liga polaca hasta el punto de llegar a la Euro como teórico lateral izquierdo titular, ya jugó ahí ante Portugal en un amistoso en marzo y rindió. Poco peso internacional.

Puede ser lateral o incluso jugar por delante, como ante Portugal. Su temporada en la Sampdoria, en Serie B, ha recalcado la irregularidad que se le vio en el Empoli.

Lateral derecho habitual, poderoso, con recorrido, ha tenido que regresar a su país para no ver perder el tren de la Euro tras un paso flojo por el Ludogorets de Bulgaria.

Trayectoria intachable en Austria, incluso sin ser indiscutible en el Sturm Graz, entra en la convocatoria como mediocentro defensivo e incluso central. Duro y contundente.

Uno de los últimos en llegar, debutó en un amistoso ante Estados Unidos este mismo año y entra como opción para el mediocentro defensivo, aunque con pocas opciones de jugar.

Jugó con Austria en inferiores, pero eligió Eslovenia para la absoluta y tiene un rol importante, como también en Udinese. Puede ser titular por la banda izquierda, aporta trabajo y criterio.

El mediocentro titular, muchísimo trabajo y despliegue, está para más cosas que el Panathinaikos como se pudo ver en partidos exigentes de Europa League esta campaña.

Temporada marcada por una lesión, le ha dado tiempo de recuperarse y entrar en la lista. Formado en el Derby County, como mediocentro ha sido clave estos años en el Olimpia.

Todo un veterano, ya sin espacio en el once inicial, atrás quedan sus años de infatigable esfuerzo en varios conjuntos de la Serie A. Temporada dura en Rumanía. Al menos sigue ahí.

Buena temporada en el Sturm Graz, al menos como recambio sí puede servir para el mediocampo porque tiene buena llegada al área partiendo desde segunda línea.

Un mito con una zurda de seda, sus años top en el Palermo y el Atalanta parecían del pasado y además tuvo problemas psicológicos y de peso. Ha resurgido en el Maribor.

Suplente en Panathinaikos, utilizado por cualquier de las dos bandas en el ataque, nunca ha dado el nivel que un día ofreció en el Dinamo de Kiev logrando once goles en un curso.

Extremo potente, es una buena alternativa para jugar al espacio aunque le falta gol y finura. Ha terminado en el fútbol noruego y ahí se ha ido difuminando poco a poco.

La gran estrella ofensiva eslovena, ha terminado la temporada marcando muchos goles en el RB Leipzig y, por su juventud y condiciones, le quiere media Europa. Potente y con olfato.

El 9 estrella hasta la llegada de Sesko, corpulento, le quedó grande el Sporting de Portugal y en Panathinaikos ha terminado casi como recurso. No es un gran goleador, sí una referencia.

Ha pasado por muchos sitios y en ninguno se ha asentado, a pesar de que en la Fiorentina parecía que era un 9 con mucho futuro. Le marcó a Armenia justo antes de la Euro.

Segundo jugador más joven en debutar con Eslovenia, ha esperanzas puestas en él y su buen año en el Burdeos lo refrenda. Goleador y con movilidad, tendrá minutos seguro.

Fichado por la Roma cuando era joven, apenas jugó allí y ha tenido que salir para destaparse como un delantero interesante. Buena temporada en Suiza, aún así lo tiene difícil en la selección.