Análisis de sus jugadores, uno a uno

España

Aparecen con la edad del día de la inauguración de la Eurocopa y los partidos internacionales a 1 de junio de 2024.

Ha mantenido hasta la última jornada el pulso con Remiro y Ter Stegen por el ‘Zamora’ que ha conquistado. Capaz de lo mejor, pero arriesga y en ocasiones se lleva algún disgusto innecesario.

Se mantiene como uno de los mejores de la Premier en todas las estadísticas, y siempre entre los porteros que mejor juegan con los pies. Ha sido uno de los puntales del subcampeón, el Arsenal.

Ha cuajado su mejor temporada en la Real Sociedad. Sólo se ha perdido un partido de Liga (por tarjeta roja) y ha estado en el top de los mejores metas del Campeonato.

Ha hecho una campaña fantástica con el Real Madrid. Ha jugado 28 partidos de Liga y diez de Champions, en los que ha marcado cinco goles y ha firmado cinco asistencias.

Una institución en la Selección. El único campeón que queda de Sudáfrica 2010. Esta temporada ha jugado 30 partidos de Liga (titular en el 70% de las ocasiones) y cuatro de Champions.

Las lesiones de Militao y Alaba le devolvieron a la titularidad en el Madrid y no ha defraudado. Tanto que De la Fuente le premia con la Eurocopa, algo inesperado hace solo unos meses.

Su marcha a Arabia Saudí no le ha pasado factura en la Selección, aunque se le ha notado un bajón en intensidad. Tendrá que luchar para ser titular en una posición con mucha competencia.

Se ha ganado a De la Fuenter en la fase de clasificación. Un puntal por alto y un marcador sólido. Termina la temporada bien rodado, con 29 partidos en Liga y siete en la Champions.

Con un posicionamiento impecable y un marcaje pegajoso, ha sido clave en la zaga del Athletic. Contundente y rápido en el retorno, es también muy intuitivo en la interceptación. Debutó en marzo.

Está considerado como uno de los mejores laterales zurdos de Europa. Además, ayudará al equipo en la faceta ofensiva. Tiene buen golpeo y buenas estadísticas a balón parado.

Entró en la última lista y cumplió con creces. Ha hecho una temporada aceptable, pero más allá de eso las lesiones de Balde y de Gayà le han abierto las puertas de la Eurocopa.

Líder del campeón de la Premier, el City, y de la Selección. El mediocentro madrileño está en plenitud a sus 27 años. Cada día progresa más en la faceta ofensiva. Es la percha del equipo.

La Champions le ha puesto en el escaparate de los grandes clubes europeos y, seguramente, durante la Eurocopa se hablará mucho de él. El Barça le tiene en su agenda.

Ha salido bastante bien parado de la llegada de Luis Enrique al PSG. Para De la Fuente es un fijo y el futbolista que deberá lanzar a las dos estrellas de España: Nico y Lamine.

Es un centrocampista sobrio, que destaca por su facilidad para sacar lo mejor de los que tiene cerca. Tiene la virtud de marcar los tiempos y mezcla bien con Rodrigo.

Ha entrado en la lista por la ampliación de 23 a 26 y jugadores y por la lesión de Isco, que iba directo a la Eurocopa hasta que se rompió. Pedri tiene clase y convencerá a De la Fuente, eso fijo.

Es una de las grandes irrupciones del fútbol y ha terminado la temporada como un tiro gracias a la intensidad, presión y colmillo con el que juega. Bien relacionado con el gol.

Es una de las referencias de la Selección y uno de los mejores delanteros del continente. Será noticia este mes no sólo por su calidad, también por su destino. Se lo rifan.

El joven prodigio está llamado a ser, junto a Nico, la estrella de la Selección en esta Euro. Aporta verticalidad, velocidad y gol. Jugará su primera Eurocopa con 16 años.

Algo le ha visto el seleccionador ya que insiste en él. Es dinámico y se incorpora al ataque con intención. Jugadores de segunda línea con capacidad para hacer gol siempre gustan a De la Fuente.

El hecho de jugar siempre fuera de España le ha restado protagonismo en casa. Lo recuperó de golpe con su gran eliminatoria en Champions ante el Real Madrid.

Puede jugar por las dos bandas, incluso de delantero, aunque siempre con el gol entre ceja y ceja. El desmarque a la espalda de las defensas y su capacidad asociativa son sus grandes virtudes.

Problemas de salud le han lastrado en el final de la temporada, pero con todo y con eso es, junto a Borja Mayoral, el primer español en aparecer en la lista del Pichichi. 

Ha jugado a ratos y ha marcado 19 goles en la temporada. Su ratio de efectividad es magnífico. En la Champions sumó un gol menos que Vinicius, jugando tres veces menos.

Recuperado de sus problemas de rodilla, ha vuelto a ser el delantero polivalente que puede jugar por el centro o cayendo a la banda. Gran golpeo de balón.

La gran sorpresa final de De la Fuente. En el Betis ha sacado lo mejor de su fútbol, se adapta a distintas posiciones de ataque y ha demostrado capacidad realizadora en esta campaña.