Análisis de sus jugadores, uno a uno

Suiza

Aparecen con la edad del día de la inauguración de la Eurocopa y los partidos internacionales a 1 de junio de 2024.

Excelente crecimiento en el Dortmund, fantástico con los pies, su gran Champions y la regularidad que por fin ha encontrado le acercan mucho a la titularidad suiza.

El mejor portero suizo de los últimos años, brilló en Alemania, llegó tarde al Bayern y ha hecho un gran año con el Inter. Bueno con los pies, quizá le falta un poco de seguridad por arriba.

No cuajó en el Leipzig, en el Lorient se ha ganado el crédito, pero con la selección ha ido entrando cuando no ha estado Sommer. No es lo que se esperaba de él.

Año complicado en el Mainz, tiene una trayectoria bastante completa en la Selección y tuvo momentos importantes por su polivalencia y como argumento defensivo por la derecha.

En aquel Gladbach que jugó la Champions era un central de gran futuro, se quedó y ha perdido bastante de su cartel. Aún así, buena salida y colocación, un central muy asentado.

A pesar de ser subcampeón de la Bundesliga con el Sttutgart, no terminó de encontrar su sitio. A priori es central, pero se sabe desenvolver en el lateral diestro dada su velocidad y resistencia.

Llegó al Wolfsburgo como sustituto de Van de Ven, le costó asentarse y su primera temporada en Alemania ha sido irregular. Mejor en Young Boys anteriormente. Muy alto, prometedor.

Han pasado los años y ha ido mejorando como el vino. Central de estupenda salida de balón, era tierno en su etapa en el Deportivo y en el Newcastle se convirtió en un seguro.

Crecimiento incalculable en el City con Guardiola, bien como central o hasta como lateral derecho ha sido importante en un equipo ganador. Debe ser el candado de los suizos.

Se mantiene por su buena pierna izquierda y por la experiencia. Lateral o central zurdo, su mejor etapa llegó en el Milan y ahora ha bajado bastante en el Torino.

Unos años de mucho vaivén entre clubes (Chelsea, Juventus, Mónaco) han deslucido la carrera de este centrocampista multiusos que en el Gladbach parecía llamado a lo máximo.

Menos cartel del que debería, lleva temporadas muy competitivas en la Serie A y este año se clasificado para la Champions con el Bolonia. Muy útil por la derecha en Suiza.

A sus 21 años, ha completado un año fantástico que le ha llevado a fichar por el Brujas. Agresivo, fuerte y muy resistente, se espera que sea el recambio de futuro de Granit Xhaka.

Temporada asombrosa en el Leverkusen, pieza fundamental para Xabi Alonso, se mantiene en la élite a pesar de haber estado en aquella Sub-17 suiza campeona del mundo.

Centrocampista puro muy habilidoso en el pase. Titular en el Toulouse, tan solo ha podido disputar algunos minutos en los amistosos preparatorios. Es poco probable que sea titular.

Centrocampista de carácter defensivo, se fue haciendo un hueco en Suiza y en el Bolonia hasta ser un jugador importante. Explosión tardía pero tácticamente muy interesante.

Otra de las sorpresas. Apenas ha sido titular en cuatro encuentros durante su primera temporada en el Stade de Reims. Buena visión, pase y juego combinativo en el mediocampo.

Absoluta leyenda suiza, incluso ya lejos del foco europeo y militando en la MLS mantiene la calidad y la clase en la pierna izquierda. Decisivo en casi todos los torneos con Suiza.

Exponente de la nueva hornada de atacantes suizos, gran rendimiento en el Basilea y en la Sub-21, el salto a la Premier le ha venido grande pero tiene calidad y desequilibrio.

Ya dejó destellos con Suiza en grandes torneos, potente y rápido, quizá en el Milan se ha estancado más de lo que debería pero está cerca de ser la estrella ofensiva del equipo.

Gran irrupción en los últimos torneos con Suiza por su profundidad y velocidad por la banda izquierda, tiene desequilibrio y gol, le está costando ser regular. Se mantiene en la plantilla.

Aunque apenas ha sido seleccionado en los últimos dos años y sin llegar a destacar en nada, ha desarrollado una faceta asistente y goleadora este año, en el AEK de Atenas.

Quizá el jugador más letal de Suiza en estos momentos, estupenda temporada en el Bolonia y ya asentado en la absoluta tras brillar en la Sub-21 en su día. Un puñal y un peligro.

Un prodigio físico, las lesiones le han mermado este año pero es una bestia capaz de jugar de referencia o pegado a la banda derecha. Ha sido importante para Suiza siempre.

Extremo muy rápido, después de unas temporadas de estrellato en el Wolfsburgo decidió regresar a su país, al Lugano, pero se ha mantenido en las convocatorias por su disciplina.

Nacido en Londres pero nacionalizado suizo, ha cuajado una gran temporada en su debut en el Ludogorets. No ha sido titular pero sí muy llegador. Ágil, rápido, potente y corpulento.