Análisis de sus jugadores, uno a uno

Ucrania

Aparecen con la edad del día de la inauguración de la Eurocopa y los partidos internacionales a 1 de junio de 2024.

Lo tiene imposible ante Lunin a pesar de que ha sido el portero titular de Ucrania en los últimos campeonatos. Desde que irrumpió, lleva años a buen rendimiento en el Dinamo de Kiev.

El año de su despegue definitivo, campeón del mundo con Ucrania Sub-20 y fichado por el Madrid, con el que no ha podido tener regularidad hasta este año. Courtois tiene competencia.

Algún problema de inseguridad en su primera temporada en el Benfica, lo hecho en el Shakhtar antes es sinónimo de que tiene buenas condiciones. Ya estuvo en la anterior Eurocopa.

Central de gran proyección, ya ha sido indiscutible en el Bournemouth con Iraola y está llamado a grandes cosas. Meteórico ascenso desde que despuntó en el Dinamo de Kiev.

Empezó de lateral izquierdo en el Shakhtar pero ha dado un paso al frente como central zurdo y así juega en Ucrania. Buena salida de balón y lectura de juego.

Capitán de la Sub-20 campeona del mundo, luego no ha podido corroborar en la élite sus buenas condiciones y le han ido adelantando tanto en el Shakhtar como en la selección.

Bueno en el juego aéreo, su carrera ha tomado impulso fuera de Ucrania. Entró en los últimos minutos de los dos partidos de repesca en marzo. Central altísimo, un recurso para Rebrov.

Tuvo un paso efímero por Croacia, pero su continuidad en el Dnipro y la experiencia que ha ido adquiriendo le dan la opción de entrar como cuarto central en la lista de la Euro. Un premio.

Tipo muy querido, en el City descubrió su faceta como lateral izquierdo, aunque con su país siempre ha sido interior. En el Arsenal no ha sido indiscutible. Tampoco lo es con Ucrania.

Una lesión le hizo perderse el Mundial Sub-20 ganado por Ucrania, pese a ello su carrera le condujo al Everton y se ha convertido en el gran lateral izquierdo ucraniano actual. Titular.

Por detrás claramente de Mykolenko en el lateral zurdo ucraniano, no funcionó en el Anderlecht ni tampoco este año en Croacia. Ofensivo, aunque con algunas carencias.

El mejor lateral derecho ucraniano, no tardó en dar el salto de la Sub-21 a la absoluta y se ha instalado en el equipo al igual que en el Shakhtar. Ha tenido algunos altibajos esta campaña.

Sigue en los planes de Ucrania como segunda opción para el lateral derecho, es resistente y no comete errores. Aún así, le falta algo de brillantez para poder asaltar la titularidad como ‘2’.

La gran novedad de Ucrania en la repesca en marzo, cuajó un buen papel como mediocentro y sigue en la lista de la Euro. Más difícil que pueda ser titular, pero a Rebrov le gusta mucho.

Uno de los mejores mediocentros de Ucrania en su historia, una lesión le frenó esta temporada, pero si está bien debería ser titular. Presente en los mayores éxitos ucranianos recientes.

Más de 60 partidos con la selección, es de los pocos que quedan de la vieja guardia del centro del campo de Ucrania. Ha perdido el puesto y ya milita en Bélgica, pero aporta veteranía.

Cada vez menos participativo en el Dinamo de Kiev, sigue en la selección pero parece un milagro que pueda ser titular. Más bien es un complemento. Tuvo su momento hace unos años.

Brillante en el último Europeo Sub-21, como Mudryk, sigue en el Shakhtar pero no tardará mucho en salir. Pura clase, a Rebrov le gusta como enganche delante de dos mediocentros.

Se mantiene en el centro del campo y fue titular en la repesca, aunque ya no es el del Atalanta y en el Genoa se le ha visto destacar menos. Estupendo lanzamiento lejano. Mucha calidad.

El altísimo precio que el Chelsea pagó por él le ha pasado factura, pero ha terminado bien la temporada y parece fijo en una de las bandas. Desequilibrio, potencia, verticalidad.

Extraordinario futbolista, elegante, con llegada, una de las estrellas del Girona en su año mágico. Con libertad total pero partiendo en diagonales desde la derecha es diferencial.

Se lo lleva Rebrov como alternativa ofensiva para la línea atacante, ya hizo algunos goles en Champions importantes (por ejemplo, al Madrid). Le falta continuidad y eso le ha frenado.

Zurda de seda, fue la gran estrella de Ucrania hasta la irrupción de la nueva hornada. Ahora mismo suplente, aunque recambio de lujo. Ya hizo una gran Euro 2020. Leyenda.

Máximo goleador de LaLiga en una temporada inolvidable, será titular también con Ucrania y es su momento de esplendor. Físicamente pletórico, con la pelota también se desenvuelve.

Un par de años haciendo goles en el Dinamo de Kiev para el delantero más prometedor de su país ahora mismo, aunque con problemas para jugar dada la competencia que hay arriba.

Dobvyk le ha superado en todo, a pesar de que  tiene condiciones y parecía llamado a ser el gran 9 ucraniano. Falta de eficacia y los cambios de equipo le pesaron.