{{description}}
Jorge Cuesta
La selección boliviana aún sigue invicta en el estadio de El Alto, a 4150 metros de altura, en su camino al Mundial 2026.
EN BOLIVIA
SIN OXIGENO
Puede que hayas visto este vídeo de Giménez, defensa del Atlético, con un inhalador de oxígeno en mitad de un partido de Uruguay en Bolivia.
Puede que hayas visto este vídeo de Giménez, defensa del Atlético, con un inhalador de oxígeno en mitad de un partido de Uruguay en Bolivia.
Puede que hayas visto este vídeo de Giménez, defensa del Atlético, con un inhalador de oxígeno en mitad de un partido de Uruguay en Bolivia.
No es para menos, pues la mayor parte de selecciones tiene pánico a jugar allí. Por la altitud geográfica del país, los rivales acaban asfixiados.
No es para menos, pues la mayor parte de selecciones tiene pánico a jugar allí. Por la altitud geográfica del país, los rivales acaban asfixiados.
No es para menos, pues la mayor parte de selecciones tiene pánico a jugar allí. Por la altitud geográfica del país, los rivales acaban asfixiados.
Desde que se pasaron al Estadio Municipal de El Alto, a 4150 metros de altura, Bolivia ha logrado ganar a Venezuela y Colombia, y empatar contra Paraguay y Uruguay.
Las dificultades respiratorias no hacen prisioneros entre los visitantes, aunque no afectan a los locales. Hasta Messi lo sufrió en sus pieles.
Las dificultades respiratorias no hacen prisioneros entre los visitantes, aunque no afectan a los locales. Hasta Messi lo sufrió en sus pieles.
Las dificultades respiratorias no hacen prisioneros entre los visitantes, aunque no afectan a los locales. Hasta Messi lo sufrió en sus pieles.
“Jugar en la altura es terrible, no se puede”, dijo el argentino tras perder 6-1 allí en 2009. De hecho, el año anterior, la FIFA había prohibido jugar partidos a tales alturas.
Hubo muchas protestas. Una Argentina de viejas glorias, con Maradona a la cabeza, jugó contra una Bolivia en la que hasta el presidente Evo Morales marcó.
Hubo muchas protestas. Una Argentina de viejas glorias, con Maradona a la cabeza, jugó contra una Bolivia en la que hasta el presidente Evo Morales marcó.
Hubo muchas protestas. Una Argentina de viejas glorias, con Maradona a la cabeza, jugó contra una Bolivia en la que hasta el presidente Evo Morales marcó.
La idea del encuentro era demostrar que la medida era ridícula y que la FIFA estaba “jugando con la pasión de la gente”, como dijo Maradona.
La idea del encuentro era demostrar que la medida era ridícula y que la FIFA estaba “jugando con la pasión de la gente”, como dijo Maradona.
La idea del encuentro era demostrar que la medida era ridícula y que la FIFA estaba “jugando con la pasión de la gente”, como dijo Maradona.
Los argentinos ganaron el partido por 7-4. Acabaron accediendo a las protestas del 'pelusa' y retiraron la prohibición en mayo de 2008.
Desde entonces, jugar allí es como ir a la guerra. Están a un punto de jugar la repesca para el Mundial. Chile y Brasil todavía tienen que visitarlos.
Sueñan con volver a un Mundial, algo que no logran desde 1996, con una plantilla en la que ninguno de sus titulares juega en Europa.