RESCATES

Diario AS

Por Marc Fontrodona

en la montaña de España

Datos y curiosidades de los

Diario AS

El equipo de Lagisteria ha recopilado datos de 1.293 rescates de montaña reportados en medios en España en 2024.

El equipo de Lagisteria ha recopilado datos de 1.293 rescates de montaña reportados en medios en España en 2024.

El equipo de Lagisteria ha recopilado datos de 1.293 rescates de montaña reportados en medios en España en 2024.

El mapa de calor indica que hay zonas críticas como el Pirineo Aragonés (421 de los rescates), Tenerife (129) o Asturias (79).
Diario AS

El mapa de calor indica que hay zonas críticas como el Pirineo Aragonés (421 de los rescates), Tenerife (129) o Asturias (79).

El lugar más accidentado es el Refugio Ángel Orús, en el Aneto, con un total de 9 rescates este año.

El lugar más accidentado es el Refugio Ángel Orús, en el Aneto, con un total de 9 rescates este año.

El lugar más accidentado es el Refugio Ángel Orús, en el Aneto, con un total de 9 rescates este año.

Benasque (Huesca) encabeza el ranking de municipios, con 83 rescates, a mucha distancia de Cabrales (Asturias), con 29.

Benasque (Huesca) encabeza el ranking de municipios, con 83 rescates, a mucha distancia de Cabrales (Asturias), con 29.

Benasque (Huesca) encabeza el ranking de municipios, con 83 rescates, a mucha distancia de Cabrales (Asturias), con 29.

De los 1.293 rescates reportados en medios de comunicación, 115 tuvieron un final trágico (8,89%).

De los 1.293 rescates reportados en medios de comunicación, 115 tuvieron un final trágico (8,89%).

De los 1.293 rescates reportados en medios de comunicación, 115 tuvieron un final trágico (8,89%).

Hasta 67 equipos diferentes han participado en los rescates. El más activo, el GREIM (Guardia Civil), con 578 rescates.

Hasta 67 equipos diferentes han participado en los rescates. El más activo, el GREIM (Guardia Civil), con 578 rescates.

El “rescatado promedio”: hombre (60%), francés (58 rescates), de entre 40 y 49 años (154 rescates) y senderista (49%).

El “rescatado promedio”: hombre (60%), francés (58 rescates), de entre 40 y 49 años (154 rescates) y senderista (49%).

El “rescatado promedio”: hombre (60%), francés (58 rescates), de entre 40 y 49 años (154 rescates) y senderista (49%).

Las causas principales son los accidentes como caídas (673) y lesiones de tobillo (121), así como la desorientación (114).

Las causas principales son los accidentes como caídas (673) y lesiones de tobillo (121), así como la desorientación (114).

Las causas principales son los accidentes como caídas (673) y lesiones de tobillo (121), así como la desorientación (114).

Las actividades que acumulan más rescates son el senderismo (632), el montañismo (294) y la escalada (101).

Las actividades que acumulan más rescates son el senderismo (632), el montañismo (294) y la escalada (101).

Las actividades que acumulan más rescates son el senderismo (632), el montañismo (294) y la escalada (101).

Verano es la época con más rescates. Julio y agosto acumulan más de 440 por la cantidad de gente que sale y las altas temperaturas.

Verano es la época con más rescates. Julio y agosto acumulan más de 440 por la cantidad de gente que sale y las altas temperaturas.

Verano es la época con más rescates. Julio y agosto acumulan más de 440 por la cantidad de gente que sale y las altas temperaturas.

Sigue durante 2025 las stories de