Por Marc Fontrodona y Ander Ordoño
Diario AS
Diario AS
El esquiador aranés ha dado la vuelta al mundo con su terrible caída en Suiza, en la gran final del Freeride World Tour.
El esquiador aranés ha dado la vuelta al mundo con su terrible caída en Suiza, en la gran final del Freeride World Tour.
El esquiador aranés ha dado la vuelta al mundo con su terrible caída en Suiza, en la gran final del Freeride World Tour.
Las secuelas: contusiones por todo el cuerpo y fracturas en hombro y manos. Pero se recuperará: “Volveré y, si es posible, más fuerte”.
Las secuelas: contusiones por todo el cuerpo y fracturas en hombro y manos. Pero se recuperará: “Volveré y, si es posible, más fuerte”.
Las secuelas: contusiones por todo el cuerpo y fracturas en hombro y manos. Pero se recuperará: “Volveré y, si es posible, más fuerte”.
Volverá para seguir esquiando montañas inéditas en la Val d’Aran, su tierra natal, en vídeos como los del Check Project by Ford.
Volverá para seguir esquiando montañas inéditas en la Val d’Aran, su tierra natal, en vídeos como los del Check Project by Ford.
Volverá para seguir esquiando montañas inéditas en la Val d’Aran, su tierra natal, en vídeos como los del Check Project by Ford.
Ya disfrutó de la nieve polvo y de líneas que parecen imposibles en Sudamérica, como en South Lines II.
Como ya disfrutó de la nieve polvo y de líneas que parecen imposibles en Sudamérica, como en South Lines II.
Como ya disfrutó de la nieve polvo y de líneas que parecen imposibles en Sudamérica, como en South Lines II.
O de otros sitios tan espectaculares del estilo de estrechas cuevas o volcanes activos, como en South Lines III.
O de otros sitios tan espectaculares del estilo de estrechas cuevas o volcanes activos, como en South Lines III.
O de otros sitios tan espectaculares del estilo de estrechas cuevas o volcanes activos, como en South Lines III.
Para presentar esta película de freeride en los Andes llenó nada más y nada menos que la Sala Apolo de Barcelona.
Para presentar esta película de freeride en los Andes llenó nada más y nada menos que la Sala Apolo de Barcelona.
Para presentar esta película de freeride en los Andes llenó nada más y nada menos que la Sala Apolo de Barcelona.
Aymar Navarro es de esas personas que llevan un paso más allá su deporte. Fue el primer español en competir en el FWT (2015).
Aymar Navarro es de esas personas que llevan un paso más allá su deporte. Fue el primer español en competir en el FWT (2015).
Aymar Navarro es de esas personas que llevan un paso más allá su deporte. Fue el primer español en competir en el FWT (2015).
En 2017, en Andorra, consiguió el primer podio en la élite del freeride para un esquiador nacional.
En 2017, en Andorra, consiguió el primer podio en la élite del freeride para un esquiador nacional.
En 2017, en Andorra, consiguió el primer podio en la élite del freeride para un esquiador nacional.
En 2021 llegó hasta el tercer puesto en la gran final de Verbier (Suiza), donde este año ha sufrido la caída.
En 2021 llegó hasta el tercer puesto en la gran final de Verbier (Suiza), donde este año ha sufrido la caída.
En 2021 llegó hasta el tercer puesto en la gran final de Verbier (Suiza), donde este año ha sufrido la caída.
Ha sido uno de los artífices de que el Freeride World Tour tenga -desde 2022- una parada en España, en Baqueira Beret.
Ha sido uno de los artífices de que el Freeride World Tour tenga -desde 2022- una parada en España, en Baqueira Beret.
Ha sido uno de los artífices de que el Freeride World Tour tenga -desde 2022- una parada en España, en Baqueira Beret.
Tras 30 años esquiando, ha caído muchas veces. Una de las más sonadas es la avalancha de la que se salvó en 2013. Siempre se ha levantado.
Tras 30 años esquiando, ha caído muchas veces. Una de las más sonadas es la avalancha de la que se salvó en 2013. Siempre se ha levantado.
Tras 30 años esquiando, ha caído muchas veces. Una de las más sonadas es la avalancha de la que se salvó en 2013. Siempre se ha levantado.
Y por cierto: no solo se levanta él, sino que ayuda a los demás a levantarse, compaginando el esquí con su trabajo de pompièr (bombero) de la Val d’Aran.
Y por cierto: no solo se levanta él, sino que ayuda a los demás a levantarse, compaginando el esquí con su trabajo de pompièr (bombero) de la Val d’Aran.
Y por cierto: no solo se levanta él, sino que ayuda a los demás a levantarse, compaginando el esquí con su trabajo de pompièr (bombero) de la Val d’Aran.
Diario AS
Diario AS
Sigue durante 2022 las stories de