colombia.as.com
colombia.as.com

Por: Daniel Felipe Molina

UNA HUELLA

Juan Pablo Montoya y

IMBORRABLE

EN LA FORMULA 1

colombia.as.com

Su talento lo llevó a la Fórmula 1 luego de conquistar las 500 millas de Indianápolis y brillar en la CART. Una llamada de Frank Williams cambió todo.

colombia.as.com
colombia.as.com

El cofundador y director de Williams se enamoró de la agresividad de Montoya. ¿Quieres correr en la F1?, le preguntó al colombiano en el 2000.

colombia.as.com
colombia.as.com

Juan Pablo Montoya firmó con Williams para la temporada 2001. El 4 de marzo de ese año debutó en el GP de Australia.

En su primer año sorprendió por desafiar a Michael Schumacher, quien ya tenía tres campeonatos mundiales.

colombia.as.com

colombia.as.com

colombia.as.com

Entre Schumacher y Montoya hay una imagen recordada siempre, el sobrepaso en Interlagos. Rueda a rueda y acelerador a fondo.

colombia.as.com

colombia.as.com

colombia.as.com

El 16 de septiembre de 2001 llegó el primer triunfo de Montoya en la F1, fue en Monza un circuito que siempre le favoreció.

En Monza también alcanzó grandes récords. Uno de ellos fue el de la vuelta más rápida con un tiempo de minuto y 24,102 segundos.

colombia.as.com

colombia.as.com

colombia.as.com

Hasta 2021, Hamilton logró romper el récord en el GP de Turquía. El británico logró un tiempo de un minuto y 23,804 segundos.

colombia.as.com

Montoya conquistó grandes premios como Interlagos, Monza, Silverstone, y el inolvidable Mónaco en donde demostró toda su categoría.

Montoya destacó que el año que más cerca estuvo de lograr el campeonato mundial fue en 2003 en el que tuvo un gran final de temporada.

En mitad de temporada de 2003 fue el piloto que más puntos consiguió. Tuvo ocho podios consecutivos y ganó dos premios.

Montoya en 6 años logró quedar para siempre en el recuerdo de la F1. Disputó en 95 GP, ganó 7, estuvo en 30 podios y 13 poles.

UNA HUELLA

Juan Pablo Montoya y

IMBORRABLE

EN LA FORMULA 1